La Fundación lanza una campaña para apoyar la economía del pueblo palestino en medio del conflicto mediante microcréditos.

Nuestras redes

Temáticas

Consumo responsable

Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia. Un artículo de Marta Molas para El Salto Diario

Finanzas éticas

El 3 de abril de 2016 el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación reveló los «Papeles de Panamá» que mostraron la implicación en prácticas de evasión y elusión fiscal de políticos, empresarios y grandes fortunas de todo el mundo. Como respuesta, el Foro Social Mundial celebrado ese mismo año en Montreal declaró el 3 de abril como Día Mundial para la abolición de […]

Ecologismo

La organización ecologista publica un nuevo informe que muestra la burbuja existente y los problemas asociados a la falta de planificación en la instalación de proyectos renovables, en especial la ineficiencia de poner en marcha demasiada potencia fotovoltaica.

El nuevo número trimestral de Dossieres EsF, correspondiente a la Primavera de 2025, está dedicado a la «Economía de Guerra» y ha sido coordinado por Jordi Calvo de la Universitat Ramon Llull, Universitat Jaume I y coordinador e investigador del Centre Delàs d’Estudis per la Pau. PRESENTACIÓN: La incapacidad de la economía de guerra para […]

Crónica de Entrepueblos en el I Encuentro de Economía Feminista de Abya Yala:  Tejiendo alianzas para sostener la vida. Autoras: Montse Benito · Entrepobles Barcelona, Natalia Riera, Lucila Rivera, Marta Soler · Entrepueblos  

Buscador de contenidos

Accede a más de 10.000 contenidos de la Economía Solidaria

Reas Red de Redes

La campaña de micromecenazgo en Goteo impulsada por la XES, la XEASPV y REAS ha recaudado cerca de 60.000 euros para apoyar a iniciativas de la economía solidaria afectadas por la DANA.

¿Qué ocurre cuando centenares de entidades enseñan el corazón? Recorremos algunos de los hitos que supone esta práctica de transparencia propia de la Economía Solidaria que cumple una década.

Del 1 al 4 de abril de 2025, Sevilla acogió el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED), un espacio de encuentro y construcción colectiva que volvió a poner en el centro los territorios y sus actores como motores de cambio justo y sostenible.